Estimados compañeros:
Es cierto que demuestran que consume poco el Sensodrive, pero quisiera hacer un comentario. La caja Sensodrive (no soy nada mecánico) no es una caja automática, es una caja normal con ayuda, es decir, que se encargará de hacer los cambios por nosotros cuando así se lo indiquemos. Bajo estas premisas, se entiende que el coche consumirá algo menos ya que el cambio se realiza a más vueltas, sin que pierda tanto como lo haría manualmente. Con ese concepto parece que si ahorra algo. Eso si, mi experiencia (corta) con los gasolina es que comía bastante más. Quizás suceda eso cuando lo usas en la función automática como yo lo hacía.
Seguro que si lo prueban a 90Km/h, con regulador de velocidad, sin viento,... el Sensodrive consume menos, pero eso poco tiene que ver con el día a día de la conducción del 101% de los conductores.
De todos modos yo que era un detractor del Sensodrive empiezo a pillarle el gustillo 
Un saludo,
jonbus