Voy a hacer unos matices de este tema.
Por cierto Holaaaa, es que me tiro todo el dia fuera de casa 
1º - Por los km que le haces al coche, yo te recomendaria un gasolina 1.4 por aquello que andar mas desahogado que con el 1.1 y porque no consume mucho más. El mio, un 1.4 me consumió en torno a los 6,6 l / 100km con el último depósito.
2º - Muy de acuerdo con C_DoS_VTR_1.6_16V , me parecen bastante más fiables los gasolina de hoy dia con los diesel de hoy dia. Fuera quedan aquellos 1.9D o 1.5D que solo sabian hacer km y más km a costo de solo gasoil.
3º - tobak la super no te discuto que este a 1 , pero los coches de ahora no la usan, y es más, es perjudicial para sus piezas.
Haciendo la media de la media de la media de los precios (mucha media) El diesel está a 0,73 y la eurosuper 95 a 0,85
Cuando termine con el punto 4 os pego un tochote que he encontrado por otro foro, que no se hasta que punto será verdad, todo sea dicho.
4º - Hablando de un 1.4 hdi y un 1.4 i . Me tire casi 1 mes para saber que debia elegir. Mire seguros e impuestos, y puedo asegurar que me salía unos 150 mas caro el seguro y 30 más el impuesto municipal con el 1.4 hdi y a igualdad de equipamiento.
¿ El porque ? Ni idea, yo también pienso que es injusto.
Pego el tochote
- Amortización de impuestos. Los impuestos de gasoil y gasolina han de estar
igualados a 1 de Enero de 2006. Sabiendo que un litro de gasoil es mas caro
de producir que uno de gasolina normal entre 2-3 centimos, vemos que es
una diferencia a amortizar de unos 15 centimos.
Según las tablas del gobierno, el 1 de Enero de 2005 se reducirá la
"subvención estatal" (no es una subvención, es aplicar menos impuestos) a un
50%, con lo que le combustible subirá unos 6 centimos de Euro. El 1 de Junio
de 2005 subirá otros 3 y el 1 de Enero de 2006 el resto.
Esta amortización ya calculada ahora se ha visto afectada por el resto de
subidas que se plantean, no e sabe si al final la aplicarán en esas fechas o
buscaran otras, porque han de quitarla por obligación de la UE.
- En España, a dia de hoy, hay un parque automovilístico del 68% en diesel,
contando desde kakakoches hasta camiones. La capacidad de producción de
gasoil se ha superado, lo que obliga a comprar el petroleo en otros paises,
petroleo de diversas y dudosas calidades. Por ahora las distribuidoras han
capeado el temporal porque venden el excedente de gasolina, pero como la
evolución es a mas diesel, el 1 de Enero de 2005 calculan una subida del
gasoil de alrededor de 1-2 centimos y una bajada similar de la gasolina (por
los excedentes)
- El gasoil de venta en España no se adecua al protocolo de Kyoto ni a las
nuevas normas anticontaminantes de la UE. Se ha adaptado las refinerías y a
final de año se empezará a vender un gasoil más ecológico, con sólo 1/5 del
azufre actual. Este es el primer paso de una serie de mejoras al combustible
que han de ir aplicando en un plazo de tres años. Esta eliminacion del
azufre implica un coste muy alta del refinado y una menor producción de
gasoil por litro de petroleo. Como consecuencia de esta primera mejora se
calcula una subida a 1 de Enero de 6-7 centimos, y habrá otras subidas así
vayan aplicando las distintas mejoras en la eliminación de partículas.
Curiosamente este nuevo gasoil, mas refinado y menos contaminante, tiene
menos poder energético que el actual, así que los coches andarán algo menos.
Total: que si todo se aplica sin cambios, el gasoil subira de precio el 1 de
Enero de 2005 un total de entre 13 y 15 centimos de Euro. El 1 de Junio de
2005 otros 3-4 y el 1 de Enero de 2006 unos 6-7. Eso sin contra con las
subidas por la oscilación del precio del crudo o por otras mejoras
introducidas en el combustible.
En el mejor de los casos el gobierno podría no realizar la subida el 1 de
Enero, pero eso es pan para hoy y hambre para mañana, la tiene que hacer de
todas las maneras.
Con precios medios a dia de hoy, la gasolina 95 pasaría de 0,898 Euros a
0,880 Euros aproximadamente; y el gasoil de 0,753 Euros a uno 0.900 Euros; y
para el 2006 este último a 0.970.
No es una buena noticia para los usuarios de petroleros, pero se veía venir
desde hace unos 12-18 meses. Se ha ido retrasando todo lo que se ha posido
por que es sumamente impopular, pero la tendencia es llegar a un ejemplo
como el británico, que con el mismo impuesto, el gasoil es unos 18 centimos
mas caro que la gasolina (por eso allí nadie tiene un diesel).
Saludoos